Decisiones

Después de que el servicio Antifraude haya detectado situaciones de riesgo, existe la posibilidad de decidir qué medidas tomar.

Corrección

Se pueden modificar algunos datos de la transacción.

Para ello, hay que seleccionar el archivo, luego la transacción correspondiente, y hacer clic en Acciones. A continuación, hay que hacer clic en Modificar los datos para realizar los cambios necesarios y, por último, validarlos.

Si fuera necesario, se puede volver a los datos de origen, tal y como estaban en el archivo inicial. Para ello, hay que seleccionar las transacciones correspondientes y hacer clic en Volver a los datos de origen en el menú desplegable del botón Acciones.

Finalización de archivos

La finalización de un archivo corresponde a su salida del servicio Antifraude.

Para automatizar esta operación, hay que configurar cómo se comportará el workflow una vez realizados los controles correspondientes. Dicha configuración se realiza en los apartados Antifraude y Finalización del formulario de creación de workflows.

Según la configuración realizada, se tendrá que finalizar manualmente el tratamiento Antifraude del archivo. Para ello, hay que seleccionarlo y hacer clic Finalizar el workflow en el menú desplegable Acciones.

Captura de pantalla que presenta la funcionalidad de este apartado.

El archivo se sigue mostrando en rojo, pero su estado pasa a Procesado por completo.

Asimismo, se puede Abandonar el archivo e indicar el motivo del abandono.

División de archivos

Existe la posibilidad de separar las transacciones sospechosas dividiendo el archivo.

De esta forma, las transacciones con anomalías se posponen para su comprobación, mientras que el archivo limpiado se puede procesar sin demora. Esta estrategia puede resultar muy útil cuando, por ejemplo, en un archivo de nóminas hay un CCC mal introducido, pero no bloquea el resto de transferencias salariales.

Para dividir el archivo, hay que seleccionar las transacciones sin anomalías y hacer clic en la opción Generar el archivo final, situada en el menú desplegable Acciones. El nuevo archivo figurará en la pestaña Archivos finales.

En la lista del Portafirmas, el estado del archivo inicial comprobado por el servicio Antifraude es Procesándose.

Para completar el tratamiento del archivo inicial, hay que seleccionar las transacciones con anomalías y, a continuación, hacer clic en la opción Generar el archivo final, situada en el menú desplegable Acciones.

Lo que ocurra a continuación dependerá de las comprobaciones realizadas en las transacciones sospechosas.

  • Si se disipa la duda, se puede finalizar el workflow.

  • Si se confirma el fraude, se puede hacer clic en Abandonar el archivo .

Información

A partir de una transacción o de un archivo se pueden generar archivos PDF y Excel. Para ello, hay que seleccionar una u otra opción en la lista, acceder al menú desplegable Acciones y hacer clic en Editar el archivo inicial (PDF) o Generar documento Excel.