Gestión de workflows
Desde el Workflow del servicio Antifraude, se filtran las transacciones que hay que supervisar, se aplican los controles necesarios y sus resultados.
Para gestionar los workflows, hay que hacer clic en la opción Workflows del menú Portafirmas, al que se accede desde el módulo Pagos.
En esta página se pueden crear, ver, modificar, eliminar y activar/desactivar los workflows existentes.
Creación
Para acceder al formulario de creación de workflows, hay que hacer clic en Nueva definición.
En el primer apartado, se especifica el nuevo workflow y se selecciona el tipo de transacciones correspondientes a su estrategia y su carpeta de base.
Importante
Durante la instalación, el equipo de Sage XRT puede configurar la importación de archivos externos.
La última opción sirve para decidir si se podrán modificar, o no, los datos en caso de que se detecte alguna anomalía.
En el apartado Antifraude, se pueden automatizar algunas fases del tratamiento.
Al hacer clic en Sí o No, se pueden automatizar las siguientes etapas:
-
el tratamiento antifraude;
-
la cancelación de archivos con anomalías;
-
la eliminación de las transacciones con anomalías incluidas en los archivos;
-
la finalización de ciertos archivos.
En el apartado Finalización se determina qué acciones se deben llevar a cabo en los archivos controlados. Se pueden transmitir internamente a Sage XRT Communication, Sage XRT Signature o externamente a una aplicación de terceros.
Una vez completado y guardado el workflow, aparecerá en la lista del submenú Workflows. También figurará en la lista de workflows disponibles para la creación de procedimientos y controles.
Otras acciones
En la lista de workflows se muestran las principales características de cada workflow.
Para modificar un workflow, hay que hacer clic en el enlace correspondiente de la columna ID. Aparece en pantalla el formulario de creación o modificación del workflow para poder cambiar sus características.
Los workflows se pueden proteger mediante el estado activado o desactivado. De forma que solo se podrán utilizar los workflow activados. Para configurar esta opción se necesitan derechos de administrador.
Para eliminar un workflow, hay que seleccionarlo y hacer clic en el icono en forma de papelera.
Importante
Un workflow no se podrá eliminar en los siguientes tres casos:
-
No se dispone del derecho de eliminación de workflows.
-
El workflow está asociado a un procedimiento.
-
El workflow tiene el estado Activado.