Glosario
-
Actualización de las transacciones.
-
Sucursal de un banco en una zona geográfica.
-
Datos del mismo tipo que se agrupan para obtener un resultado global en una tabla estadística.
-
Lista de elementos con una característica común.
-
Conjunto de cuentas bancarias utilizadas en una operación de barrido (Zero Balance Account, ZBA).
-
En el cálculo del número de días y del importe de los intereses, se tiene en cuenta el calendario.
-
Reembolso anticipado de un préstamo cuyo capital reembolsado es el mismo para cada cuota.
-
En el módulo Operaciones Financieras, nombre del informe de portlet que presenta, a una fecha y por período, el capital pendiente, los intereses de la transacción y sus amortizaciones.
-
Funcionalidad que permite volver a establecer la fecha de vencimiento teórica mediante el calendario correspondiente.
-
Función de control para verificar los elementos creados y modificados.
-
Acuerdo entre dos partes para comprar una divisa contra la venta de otra divisa a un precio acordado para un pago inmediato. El tipo de cambio al que se realiza la transacción se llama tipo de cambio al contado.
-
Campo que permite reunir información no utilizada por el programa y que evita errores de importación.
-
Saldo de una operación financiera en un momento determinado.
-
Grupo personalizable de activos financieros que pueden asociarse a una divisa, una sociedad o una contrapartida.
-
Conjunto de elementos que sirven para desagrupar o agrupar flujos, códigos presupuestarios y transacciones.
-
Información opcional que permite agrupar operaciones financieras por su naturaleza.
-
Identificador del tipo de movimiento.
-
Combinación personalizable de caracteres alfanuméricos que representa la asociación de un flujo a una categoría de actividad.
-
Comparación de movimientos bancarios con movimientos contables o con previsiones, y validación de su correspondencia.
-
Propiedad o combinación de propiedades asociadas por un operador lógico que determina la obtención de un resultado.
-
Parámetro opcional que sirve para establecer una situación en la que se activará una acción específica.
-
Persona física o jurídica que participa en una operación financiera.
-
Tabla con dos entradas que permite establecer una equivalencia entre dos datos.
-
Instrumento financiero emitido por una sociedad que recibe una determinada cantidad de dinero en préstamo de los suscriptores a cambio de una emisión de títulos.
-
Registro de los pagos que deben emitirse o recibirse en la fecha de vencimiento.
-
Reembolso periódico de un préstamo cuya suma de los intereses y del capital es siempre la misma.
-
Página personalizable que reúne información y funciones.
-
Persona a la que el delegante otorga un poder para realizar una operación. El delegado actúa en nombre y por cuenta del delegante.
-
Persona que otorga un poder o parte de sus competencias a un tercero para que este último pueda realizar una operación en su nombre.
-
Desplazamiento horizontal o vertical de un elemento gráfico en pantalla.
-
Número de días entre la fecha de operación y la fecha valor.
-
Integración de la liquidación de intereses de movimientos cuya fecha valor es anterior al período considerado.
-
Tipo de dato que sirve para organizar la presentación de la información en una tabla.
-
Moneda extranjera.
-
Transferencia a un tercero.
-
Método de gestión bancaria de la tesorería de un grupo que sirve para centralizar la gestión de flujos financieros resultantes de varias filiales mediante el equilibrado de diferentes cuentas.
-
Conjunto de reglas y normas por las que se rigen los instrumentos de pago.
-
Información que indica la etapa a la que ha llegado un elemento en un tratamiento o proceso.
-
Resumen cronológico y periódico de las operaciones registradas en una cuenta bancaria.
-
Fecha del tipo variable utilizado en el cálculo de los intereses, que se diferencia de la fecha teórica de vencimiento.
-
Fecha de registro en el banco de una operación en su contabilidad.
-
Fecha de integración de una operación bancaria en el saldo.
-
Herramienta que reintegra los flujos y saldos que permiten determinar la tesorería de la que dispone la empresa en sus cuentas en un instante T.
-
Función que procesa un conjunto de información para extraer un subconjunto de información pertinente.
-
Mecanismo que permite garantizar la integridad de un documento electrónico y la autenticación de su autor.
-
Validación de seguridad utilizada en la empresa como etapa opcional y previa a la firma real.
-
Firma electrónica de los archivos bancarios antes de su transmisión.
-
Movimiento de entrada y de salida de fondos entre la empresa y el exterior.
-
Flujo único que reúne el flujo principal y los flujos adicionales de una misma operación.
-
Estructura informática del identificador de una cuenta bancaria que cumple con un modelo normalizado.
-
Espacio que incluye una serie de datos que hay que completar.
-
Fin del período de acceso a las funciones.
-
Identificador del acreedor SEPA. Información obligatoria para todos los acreedores que deseen emitir adeudos directos SEPA y que permite identificarlos de forma inequívoca.
-
Documento en el que figura de forma resumida todo o parte del contenido de una base de datos.
-
Tipo de informe que incluye las listas personalizadas que se utilizan en todos los módulos.
-
Tipo de informe en el que se utiliza un componente de portlet para obtener un resultado dinámico y personalizado.
-
Tipo de informe de formato fijo, disponible en estándar.
-
Se refiere a las relaciones entre las diferentes filiales de un grupo.
-
Intereses pagados al final del período.
-
Intereses pagados al inicio del período.
-
Límite mínimo.
-
Límite máximo.
-
Importe del crédito concedido por una entidad de crédito para las inversiones.
-
Importe del crédito concedido por una entidad de crédito para financiaciones.
-
Resumen cronológico y periódico de las facturaciones de cuentas bancarias o intercompañía.
-
Tabla en la que figura un conjunto de cifras.
-
Registro de todas las operaciones realizadas por los usuarios en el programa.
-
Registro de todos los incidentes detectados por el programa.
-
Consentimiento del deudor para futuras operaciones de adeudo directo SEPA, firmado por el deudor y conservado por el acreedor.
-
Concepto propio de Sage XRT Solution, que facilita la introducción de mandatos y de sus adeudos correspondientes en un único formulario.
-
Mandato que puede dar lugar a varios adeudos.
-
Mandato que genera un único adeudo.
-
Valor positivo o negativo que se añade al valor inicial para obtener el valor final.
-
Bolsa o Mercado de valores donde se pueden comprar o vender valores y divisas.
-
Conjunto definido de datos y características que pueden servir de referencia o de base.
-
Modelo de informe predefinido en el que se basan los modelos personalizados.
-
Elemento que forma parte de la plataforma y que corresponde a una funcionalidad de la actividad.
-
Registro de una operación en las cuentas contables.
-
Tipo de transacción codificada por la norma ISO 20022 en los intercambios de datos electrónicos.
-
Elemento que sirve para crear una relación lógica entre dos propiedades de condición.
-
Esquema de varias sociedades de un grupo con sus relaciones mutuas.
-
Movimiento en espera de conciliación.
-
Conjunto de vistas, filtros, parámetros y dashboards que se pueden asignar a todos los usuarios (perfil público), a algunos de ellos (perfil grupo) o a uno solo (perfil privado).
-
Intervalo de vencimientos de una operación financiera establecido por contrato.
-
Frecuencia de reembolso de un préstamo, acordada por contrato, de una parte de los intereses o de un capital prestado, hasta la cancelación de la deuda.
-
Situación en la que los períodos de inicio y de fin de una operación financiera no coinciden con la periodicidad establecida por contrato. Los períodos son más cortos y el cálculo de sus vencimientos se modifica.
-
Arquitectura informática que reúne módulos y servicios.
-
Contrato por el que una persona, el delegante, otorga poder a otra persona, el delegado, para que le represente en una operación determinada para actuar en su nombre.
-
Conjunto de derechos de acceso y acciones concedidos a un tipo de usuario.
-
Herramienta que presenta archivos bancarios a validar.
-
Grupo personalizable de activos financieros.
-
Componente de aplicación que proporciona acceso directo a las funciones.
-
Movimiento cuyo importe no es seguro. Estado con el mismo nombre.
-
Estado de un movimiento con importe cierto.
-
Aplazar el vencimiento final de una operación financiera y modificar, si fuera necesario, sus características.
-
Estado de una operación validada por el banco.
-
Función para obtener el número de valores distintos de cero en un conjunto de datos.
-
Función para obtener el número de valores únicos distintos de cero en un conjunto de datos.
-
Abono de todo o parte del capital debido de una operación financiera antes de su vencimiento final.
-
Informe de tareas realizadas.
-
Seguimiento y edición de datos que permiten analizar una actividad.
-
Suma total de fondos que representa el activo y pasivo que una empresa posee o ha tomado prestado en un momento determinado. Puede tratarse de saldos de cuentas, stocks, financiaciones o inversiones.
-
Conjunto de permisos de acceso (cf. política de seguridad) asignados a usuarios.
-
Importe del saldo inicial, incluidas las operaciones que se hayan producido desde entonces.
-
Acrónimo de Single Euro Payments Area. En español, Zona Única de Pagos en Euros.
-
Entidad dotada de identidad jurídica y creada con fines mercantiles, es decir, producir bienes o servicios para el mercado con los que sus propietarios obtengan ganancias o beneficios.
-
Subdivisión de la categoría.
-
Herramienta que se propone en algunas hojas de cálculo para generar una tabla de resumen a partir de una tabla de datos brutos que utiliza funciones matemáticas y dimensiones.
-
Operación automática prevista por el usuario.
-
Conjunto de fondos de tipo "confirming" en una fecha determinada.
-
Transferencia de fondos entre dos cuentas dentro de un mismo grupo.
-
Tiempo universal coordinado de referencia y que se utiliza en un ámbito internacional.
-
Tipo de inversión líquida.
-
Funcionalidad que permite visualizar un informe.
-
Vista personalizable de un conjunto organizado de información de diferente forma.
-
Componente gráfico, dinámico y opcional en el que figura información y se proponen funciones.
-
Proceso de validación interno que implica la participación de uno o varios usuarios.
-
Campo personalizado por el usuario y creado para comprobar datos específicos de ciertos ámbitos.
A
C
D
E
F
H
I
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
W
X
Z
Sage
XRT
Solution