Sage XRT Advanced 3.2
Plataforma
Gestión de decimales en la importación/exportación por estructura
Se han añadido tres campos en la página de configuración de las estructuras para la gestión del número de decimales en las operaciones de importación/exportación por estructura.
N.º de decimales
En este campo se puede indicar el número de decimales para los campos de tipo "Número" aparte de los importes (Tipos de interés, Versiones, Números en Flujos de tesorería, etc.).
En el proceso de exportación, se aplica un redondeo según la norma IEEE754 (estándar 2008).
Exacto: se aplica el número exacto de decimales en el archivo de importación o guardado en la base de datos de Sage XRT Advanced.
1 a 9: se aplica un número de decimales de 1 a 9.
Separador decimal
En este campo se puede indicar el símbolo utilizado para separar en los números la parte entera de los decimales.
".": punto
",": coma
Ninguno: sin separador
Decimal (predeterminado): se aplica la opción seleccionada para el campo Separador decimal.
Número de decimales en los importes
En este campo se puede indicar un número de decimales específico para los importes.
Exacto: se aplica el número exacto de decimales en el archivo de importación o guardado en la base de datos de Sage XRT Advanced.
1 a 9: se aplica un número de decimales de 1 a 9.
Por divisa: se aplica el número de decimales indicado en la configuración de la divisa.
Decimal (por defecto): se aplica la opción seleccionada para el campo N.º de decimales.
Opción "Reemplazar" para las operaciones de importación por estructura
En las operaciones de importación de un archivo por estructura, Sage XRT Advanced permite eliminar datos según una condición.
La condición se debe crear antes y asociarla a la tarea de importación (manual o automática).
Ampliación de la longitud de campo para el tipo "Cadena" en las zonas de usuario
Ahora, se puede seleccionar una longitud de 512 caracteres alfanuméricos, en lugar de 256, para los campos de tipo Cadena.
Documentos adjuntos para las cuentas bancarias
En el módulo Configuración, ahora se pueden asociar varios documentos en las cuentas bancarias.
En la pestaña Información general, el botón Añadir del apartado Adjuntos sirve para indicar el tipo de archivo, seleccionarlo y guardarlo en la ficha de la cuenta.
Simplificación del árbol de propiedades para la configuración de las vistas
Al hacer clic en el botón Vista o al seleccionar la opción Modificar, situada al lado del nombre de la vista que se muestra, aparece la zona de configuración.
Para que la definición de dicha vista resulte más sencilla, se ha actualizado la presentación de las rutas en la columna Propiedad (Property) de la pestaña Columnas.
Opción de control añadida en las fechas para las importaciones bancarias
Para las importaciones bancarias asociadas a los módulos Tesorería y Conciliación, se ha separado el control de fechas del control de saldos. En la Configuración general del módulo Administración, la opción Control de saldos activado se ha reemplazado por dos nuevas opciones.
Control de continuidad de saldos
Si la opción está desmarcada, no se realizará ningún control en los saldos de los extractos bancarios.
Si la opción está marcada, el control se realizará al enviar los extractos al módulo que se esté utilizando. Un extracto se puede enviar si se cumplen las siguientes condiciones:
su saldo inicial corresponde al saldo final del último extracto enviado;
no hay ningún movimiento rechazado.
Atención: la activación de esta opción se debe realizar antes de la puesta en producción.
Control de continuidad de fechas de saldos
En la lista desplegable figuran las siguientes opciones:
Ninguno (predeterminado): no se realiza ningún control de fechas de los extractos bancarios.
Igual o posterior: la fecha del saldo inicial debe ser igual o posterior a la fecha del saldo final del extracto d-1.
Solo posterior: la fecha del saldo inicial debe ser posterior a la fecha del saldo final del extracto d-1.
Solo igual: la fecha del saldo inicial debe ser igual a la fecha del saldo final del extracto d-1.
Seguridad de la contraseña de la clave de cifrado
Ahora, la gestión de contraseñas para la clave de cifrado está sujeta a una política de seguridad.
Por defecto, los usuarios no tienen acceso a esta funcionalidad.
Nota: el cifrado de archivos no se aplica a la función de importación de archivos (bancarios, contables, previsiones, etc.).
Operaciones Financieras
Opciones Descuento y Crédito obligatorio añadidas
En el módulo Operaciones Financieras se han añadido dos nuevos tipos de transacciones: Descuento y Crédito obligatorio.
Descuento
Este nuevo instrumento, de tipo In Fine, cuya particularidad consiste en no generar flujos de vencimiento, se ha añadido al módulo.
Para este instrumento, hay disponible:
las acciones: Actualizar cotización de mercado y Actualizar tipos de interés;
el ciclo de vida: Modificar a una fecha, Modificar participantes y Modificar divisa.
Como los demás instrumentos, este se tiene en cuenta en:
el Riesgo;
la Tesorería neta;
el Anexo del balance.
Crédito obligatorio
Se ha añadido al módulo este nuevo instrumento, de tipo In Fine, cuya particularidad consiste en no generar flujos de aplicación, excepto el flujo de vencimiento. Su aplicación principal es la gestión de los pagos de confirming asociados a una línea de crédito.
Para este instrumento, hay disponible:
las acciones: Actualizar cotización de mercado y Actualizar tipos de interés;
el ciclo de vida: Modificar a una fecha, Modificar participantes y Modificar divisa, realizar una Prórroga, un Reembolso anticipado.
Como los demás instrumentos, este se tiene en cuenta en:
el Riesgo;
la Tesorería neta;
el Anexo del balance.
Líneas de financiación y de inversión
En el módulo Operaciones Financieras se pueden tener en cuenta líneas de financiación y de inversión, con las siguientes características:
importe global en una única divisa con reparto posible por divisas;
importe global desglosado por selección de entidades y reparto posible por divisas;
gestión del disponible en función de cada evento.
En el menú Análisis - Portlets, hay un informe específico: Informe Línea fin./inv., con las siguientes características:
para cada línea de financiación (línea de crédito) y de inversión, presentación, en forma de lista o gráfico, de los importes de autorización, de utilización y de disponible;
presentación de la vista en modo global y global por divisas, con o sin detalle;
presentación de la lista en divisa de la línea de financiación e inversión, o en la divisa del informe.
Tesorería
Nuevos filtros predeterminados
En el Diario de tesorería, se ha añadido el filtro predeterminado Previsión no real. Permite consultar las previsiones no realizadas.
En el menú Movimientos bancarios, el filtro Movimientos en espera sirve para ver los movimientos bancarios no conciliados.
Tooltips en la Ficha valor
Cuando se pasa el cursor por encima del tipo de saldo en la Ficha valor, aparece un tooltip en el que se indica el método de cálculo correspondiente al tipo de saldo.
Inicial: Saldo de inicio del período seleccionado, calculado en todos los flujos (todos los estados) para las cuentas seleccionadas.
Inicial parcial: Saldo parcial (por estado). Saldo al inicio del período seleccionado, calculado en todos los flujos (por estado) para las cuentas seleccionadas.
Final: Saldo de explotación + consideración de todos los flujos de tesorería (código flujo de decisión y otros).
Final parcial: Saldo de explotación + consideración de todos los flujos de tesorería (código flujo de decisión y otros).
Estos datos también se pueden modificar en la configuración de la estructura de la Ficha valor.
Nueva opción de presentación en la Ficha valor y Desviaciones Tesorería/Banco
Ahora, se puede ocultar el detalle de las cuentas bancarias en la Ficha valor y en Desviaciones Tesorería/Banco.
Para ello, solo hay que marcar la opción Ocultar filas de cuentas en el apartado Agrupación de las cuentas de la estructura utilizada para la presentación de los datos.
Ejemplo de presentación sin las cuentas
Ejemplo de presentación con las cuentas
Función Tratamiento multicuenta
La función Tratamiento multicuenta (proceso multicuenta) sirve para conciliar:
un movimiento bancario de una cuenta con una previsión de otra;
varios movimientos bancarios de una misma cuenta con una previsión de otra.
El Código cuenta del movimiento bancario reemplaza al de la previsión.
Las demás columnas se completan atendiendo a las reglas habituales de conciliación.
Tesorería / Conciliación
Optimización del motor de conciliación
Para limitar los efectos de tiempo de espera (Timeout), se puede definir el número de movimientos implicados mediante la opción Agrupar por combinación.
En el campo Registros máximos en el grupo se indica un número entre 2 y 10.
Espacio Bancario
Nuevos servicios en formato de Widgets
Se han añadido nuevos servicios al módulo Espacio Bancario en forma de widgets:
Servicio Extractos Bancarios
Servicio Comunicación bancaria