Características de las remesas

Una remesa se puede abordar de dos formas:

De una sola vez: el lote de transferencias se constituye con el formato bancario correspondiente.

En dos veces: el lote se constituye y luego se genera con el formato correspondiente. Se puede optar por esta opción cuando no está seguro de querer enviar todas las transferencias seleccionadas, o espera a obtener la opinión de un tercero para poner a disposición del programa de Comunicación los archivos que deben transmitirse.

Información

Mientras que no se atribuya un formato, la remesa puede modificarse.

El enlace Tratar en bloqie del menú Proceso de validación muestra la página Selección, en la que puede seleccionar los criterios de visualización que desee para las transacciones que quiera incluir en la remesa.

Después de confirmar los criterios haciendo clic en el botón Aceptar, aparece la página Tratar en bloque. En ella figuran todas las transferencias validadas y autorizadas, y que se corresponden con los criterios que haya podido definir.

Al marcar una transferencia, indica que se va a tratar. Por defecto, todas las transferencias aparecen marcadas.

Al hacer clic en el botón Tratamiento se abre la página de la remesa propuesta. Esta reúne las órdenes por ordenantes, perfiles y reglas de constitución que haya configurado.

La página se compone de tres apartados:

  • El apartado Remesas, que incluye la definición de las remesas resultantes de las órdenes seleccionadas con anterioridad.
    Por cada remesa se indica: el ordenante, la agencia, el número de órdenes, el tipo de fecha (si aparece la fecha significa que la remesa es monofecha), el tipo de gestión de las divisas (si se indica la devisa, la remesa no será de múltiples divisas) y el tipo -ordinario o a vencimiento- específico de las transferencias nacionales, el importe total de la remesa.
  • El apartado Órdenes, en el que figuran las órdenes de la remesa seleccionada en el apartado Remesas.
    Por cada orden, se indica: el número, el beneficiario, la divisa, el importe, la fecha de ejecución, la referencia y el concepto.
  • El apartado Tratamientos, que permite ahorrar un tiempo precioso, ya que permite ejecutar a la vez la constitución y la generación de la remesa, solicitandeo que se edite de forma simultánea la notificación de remesa destinada al banco y la carta destinada al beneficiario.
    Por defecto, aparece seleccionada la opción Generación (constitución del lote + puesta en formato). Si desea poder volver a la remesa, tendrá que desmarcar esta opción.
Información

Una vez se haga generado o constituido la remesa, las órdenes ya no se podrán modificar, pasando al estado Entregado o Preparado. Asimismo, una remesa generada ya no se podrá modificar y solo se podrá consultar accediendo al menú Remesas de la transacción que elija.