Usar el calendario
Hay que hacer clic en el botón al lado del campo de entrada correspondiente a la fecha.
Aparece la ventana contextual correspondiente al calendario.

- En esta ventana, en la primera línea figura la fecha actual seleccionada (se completa automáticamente con la fecha del día). Esta línea no se puede seleccionar.
- En la segunda línea figura el mes y el año de la fecha seleccionada.
- En la tabla se muestran los días del mes.

- Hay que hacer clic en la segunda línea en la que figura el mes y el año («enero de 2022», como se muestra en la imagen de arriba).
Se amplía la selección y en la segunda línea aparece el año en curso.
- Hay que hacer clic de nuevo en la segunda línea.
Se amplía de nuevo la selección y en la segunda línea aparece la década actual.
- Para seleccionar un año en la década actual, hay que hacer clic en un año de la tabla.
Si no, para seleccionar otro año:
- Hay que hacer clic de nuevo en la segunda línea de la ventana para ampliar más la selección.
En la segunda línea aparecerá el siglo en curso
- En la tabla, hay que hacer clic sucesivamente en la década que se necesite y, a continuación, en el año correspondiente.
Para saber cómo seleccionar un mes, se puede consultar el apartado de más abajo.

Después de seleccionar el año, se selecciona un mes con ayuda de los botones y
, situados en la parte superior de la ventana.

Después de seleccionar el año y el mes, se selecciona un día de la semana.
En el calendario, hay que hacer clic en el día que se necesite.
De esta forma se cierra el calendario.
La fecha seleccionada se muestra en el campo de entrada de la fecha.