Reglas de gestión: funciones, palabras clave y sintaxis

Por lo general, la fórmula de una función incluye el nombre de la función y, después, entre paréntesis, diferentes parámetros separados por punto y coma (;): el código de la naturaleza presupuestaria sobre el que se realizará el cálculo y los parámetros en entrada específicos a la función (fecha de inicio, fecha de fin, porcentaje...).

Funcione predefinidas:

Palabra clave Utilización
PDISTR

Reparto periódico

 

Ejemplo:

PDISTR(VENA;DATE;(1M:25%);(2M:25%);(3M:25%);(4M:25%))

En este ejemplo, se ha elegido repartir todo importe de la naturaleza presupuestaria especificada en cuatro importes espaciados en un mes (sin deslizamiento).

Esta función se puede utilizar, por ejemplo, para una venta o una compra fraccionada con pago en N veces.

ADISTR

Reparto analítico

 

Ejemplo:

ADISTR(VENP;(VENA:80%);(VENB:20%))

En este ejemplo, se elige desglosar el importe de la naturaleza presupuestaria especificada en otras dos naturalezas presupuestarias.

DISC

Deslizamiento en el tiempo

 

Ejemplo:

DISC(CHS;100%;DATE;ENDOFQUARTER)
DISC(ELEC;100%;DATE;ENDOFMONTH;2)

IF

Condición lógica

 

Ejemplo:

IF(CA>1000000;CA*10%;CA*5%)
En este ejemplo, se calcula una prima en función del volumen de la facturación.