Configuración de un Barrido (ZBA)
El Barrido, o Zero Balancing Account (ZBA) en inglés, es un sistema de gestión centralizada de la tesorería para grupos de empresas destinado a equilibrar las cuentas de las diferentes filiales al final de la jornada laboral mediante el uso de cuentas comunes (cuentas pívots).
El objetivo de este sistema es limitar las posiciones deudoras y transferir el excedente de tesorería a las filiales que necesiten liquidez. Este tipo de gestión permite al grupo ahorrar en los consiguientes gastos bancarios al limitar los costes de oportunidad asociados a los excedentes de tesorería.
Para aplicar un sistema de Barrido, hay que configurar los siguientes elementos:

Para acceder a los códigos de transacción y a los flujos, haga clic en Elementos Comunes, seleccione Flujos de tesorería y, después, Transacciones.
La información resumida de las transacciones indica los principales elementos definidos durante la entrada de los datos.
El detalle de la transacción se divide en dos pestañas:
- La pestaña Identificación, que permite asignar una categoría al código de transacción.
- La pestaña Código flujo, que permite individualizar los flujos generados a partir del código de transacción.

Para acceder a la página de creación de las condiciones de integración bancaria, haga clic en Tesorería, seleccione Integración bancaria y, a continuación, Control de integración de extractos de cuentas. Por último, seleccione la opción Condiciones de integración bancaria.
Información
Se pueden crear varios códigos flujo para diferenciar, por ejemplo, las transferencias emitidas de las recibidas.
Información
La configuración referente al Cash Pooling automático es opcional. El uso de esta zona sirve para gestionar las cuentas espejo.

Para acceder al asistente de creación de la estructura bancaria, haga clic en Tesorería, seleccione Integración bancaria y, después, Control de integración de extractos de cuentas. Por último, seleccione la opción Estructura del archivo bancario.
El asistente para la creación de la estructura bancaria consta de tres pasos.
- Paso 1: definición de la longitud de línea, de los símbolos +/- y del separador de decimales.
- Paso 2: configuración del reparto del registro de flujos.
- Paso 3: recuperación de los datos que permiten establecer el sistema de Barrido.
Durante este último paso, hay que definir los registros que incluyen los textos, así como la posición y la longitud de los bancos seleccionados.

Para acceder al asistente de configuración de la estructura bancaria, haga clic en Tesorería, seleccione Integración bancaria, Control de integración de extractos de cuentas y Estructura del archivo bancario.
Esta configuración permite indicar un texto bancario inequívoco e identificar los movimientos resultantes del sistema de Barrido. Dicha configuración resulta fundamental cuando el Barrido lo realiza el banco.
Información
La pareja interco. aparece de forma automática en función de la sociedad a la que pertenezca la cuenta bancaria seleccionada y del organigrama interco. al que dicha cuenta esté asociada.