Importar mandatos

Existe la posibilidad de importar mandatos para que sus datos se integren automáticamente en la plataforma.

Datos obligatorios

Un mandato SEPA en papel debe incluir los siguientes elementos:

  • el título: Mandato de adeudo directo SEPA;

  • la referencia única del mandato, o RUM;

  • los datos del acreedor;

  • el identificador SEPA del acreedor, IAS

  • los avisos legales que resumen el contrato.

Respecto a la plataforma, los mandatos digitalizados permiten recopilar información obligatoria y otros tipos de datos personalizables.

Estructura de los datos

La plataforma propone unas estructuras predeterminadas para la importación de mandatos autorizados. Estas se muestran en la lista de Estructuras del menú Importación y Exportación del módulo Cobros. Sus nombres empiezan por DEF_MANDATE.

Captura de pantalla que presenta la funcionalidad de este apartado.

Las estructuras predeterminadas se pueden duplicar para modificarlas según convenga. Para ello, se selecciona la estructura predeterminada en la lista y se hace clic en Duplicar en el menú desplegable + que aparece en pantalla. Una vez personalizada, hay que validarla.

Asimismo, se puede crear una estructura desde cero. Par ello, hay que hacer clic en el botón Crear y completar los datos de las pestañas del formulario.

Los archivos importados en el módulo Cobros son archivos de texto (.csv o .txt). Este formato permite importar varios mandatos.

Importación de archivos

Para importar un archivo de mandatos, hay que acceder al submenú Importación de archivos del menú Importación y Exportación del módulo Cobros.

Para seleccionar una estructura y añadirle el archivo correspondiente, hay que hacer clic en Crear. Una vez completados los datos de las distintas pestañas del formulario, hay que hacer clic en Guardar.