Análisis de las operaciones
En el módulo se proponen cuatro informes de portlets: Riesgos, Tesorería neta, Anexos del balance e Intereses devengados. Dichos informes permiten evaluar y tomar decisiones sobre las operaciones.
Se puede acceder a dichos informes desde el menú Análisis - Portlets del módulo.
Para personalizarlos, hay que completar las pestañas Configuración de filtro y Configuración de vista.
El resultado aparece automáticamente en la parte inferior de la pantalla en una lista, si se ha seleccionado el tipo de presentación Predeterminado, o en el visor, si se ha seleccionado Informe.
Los datos se muestran en una lista predeterminada, aunque también se puede elegir que se muestren en un gráfico en la pestaña Configuración de vista.
Las categorías Conjunto de elementos que sirven para desagrupar o agrupar flujos, códigos presupuestarios y transacciones. y subcategorías de la pestaña Configuración de filtro, como las dimensiones
Tipo de dato que sirve para organizar la presentación de la información en una tabla. de la pestaña Configuración de vista constituyen niveles de agrupación de los datos que facilitan su análisis.

En el informe Riesgos, figura el importe total y global de las operaciones financieras contabilizadas en una fecha determinada y que no se han reembolsado.
Al asociar una o varias dimensiones al gráfico, se puede, por ejemplo, conocer el reparto de las operaciones de Operaciones Financieras por tipo de interés o por divisa Moneda extranjera..

La tesorería neta mide la situación de equilibrio financiero en que está una empresa. Funciona a modo de barómetro de la situación financiera, ya que corresponde al activo disponible, es decir, a las sumas de dinero que se pueden movilizar en el corto plazo.
En el informe Tesorería neta, se presentan las posiciones bancarias, intercompañía, financiaciones, inversiones en la divisa del informe, y permite visualizar diferentes niveles de disponibilidad.
Por agrupación, figura la siguiente información:
- La posición bancaria: autorización de descubierto + saldos de las cuentas bancarias en relación con la solicitud.
- La posición de financiación/inversión: autorización de crédito - riesgos de financiaciones + riesgos de inversiones.
- La posición intercompañía: autorización de descubierto + saldos de las cuentas bancarias en relación con la solicitud.
- La disponibilidad inmediata: disponible bancario + línea de crédito - riesgos de financiación.
- La disponibilidad teórica: disponible bancario + posición de financiación/inversión + posición intercompañía
- La disponibilidad real: saldos bancarios – riesgos de financiación + riesgos de inversión + saldos intercompañía.

En este informe se recopilan todas las subcategorías del módulo, con especial atención al importe, el riesgo a una fecha, los intereses a pagar y los posibles reembolsos e intereses asociados.
En el informe Anexos del balance, también se pueden ver los futuros cobros y pagos: se pueden definir los períodos para los próximos reembolsos e intereses y el informe mostrará los correspondientes importes previstos.

En este informe figura la lista, a una fecha y para un período determinado, de todos los importes de los intereses, a recibir y a pagar, devengados, vencidos y pagados por anticipado.
En el informe Intereses devengados, se puede ver en detalle las transacciones renegociadas.
Para obtener más información sobre los principios de Reporting y los tipos de informes, se puede consultar el apartado Funcionamiento global del Centro de Ayuda.