Reglas de conciliación simples
Las reglas de conciliación simples sirven para conciliar un movimiento contable con un movimiento bancario. Para ello, hay que establecer correspondencias entre los códigos de operaciones existentes en el archivo contable y los códigos de operación bancarios.
Ejemplo
Un movimiento contable con el código de operación Cheques se conciliará con un movimiento bancario con el código bancario 01 cheques pagados.
- En el menú Conciliación, hay que seleccionar Configuración y, después, Regla de conciliación.
Aparecerá la pantalla Reglas de conciliación.
- Hay que hacer clic en Crear regla de conciliación.
El formulario de creación de la regla de conciliación se abre por la pestaña Principal.
Esta pestaña consta de cuatro apartados:

Información
Por defecto, las opciones Extracto bancario: Uno y Extracto contable: Uno aparecen activadas. Las opciones Grupo y Exacto sirven para crear Reglas avanzadas.
- En el campo Código, se introduce el código para identificar la regla (formato libre).
- En el campo Descripción, se introduce el nombre de la regla.
- En el campo Origen enlaces, se selecciona una de las tres opciones disponibles:

Este tipo de regla de conciliación clásica se basa en la noción de enlace CCI/Naturaleza contable e Importe.
- Hay que hacer clic en el botón Seleccionar, situado a la izquierda y que corresponde al apartado Extracto bancario.
Aparece una ventana de selección.
- En ella, hay que seleccionar la línea correspondiente al CCI que se desea asociar a la regla de conciliación. A continuación, hay que hacer clic en Aceptar.
- Hay que hacer clic en el botón Seleccionar, situado a la derecha y que corresponde al apartado Extracto contable.
Aparece una ventana de selección.
- Hay que seleccionar la línea correspondiente al código de la naturaleza contable que se desea asociar a la regla de conciliación y hacer clic en Aceptar.

La configuración de criterios de conciliación adicionales permite optimizar la conciliación automática.
- Para añadir criterios de conciliación, hay que hacer clic en el botón Añadir, situado a la izquierda para los criterios bancarios, y a la derecha para los criterios contables.
Información
El número de criterios de conciliación adicionales en una regla de conciliación es ilimitado.
- En el campo Nombre, se introduce el nombre del criterio y, luego, hay que hacer clic en el campo Propiedad.
- Para añadir el criterio, hay que hacer clic en una línea de la ventana.
La opción Función sirve para precisar el criterio de selección buscando una cadena de caracteres específica. Al hacer clic en No/Sí, aparece una lista desplegable para elegir el tipo de barrido de caracteres:
- Subcadena : se debe introducir la posición de inicio y la longitud de la cadena.
- Recorte : se debe seleccionar el símbolo y la posición de recorte (A la izquierda, A la derecha, Ambos).

Después de definir los criterios de conciliación, desde este apartado se puede añadir a la configuración condiciones de criterios obligatorios u opcionales.
- Para ello, hay que hacer clic en la primera casilla de la tabla y seleccionar uno de los criterios bancarios definidos en el anterior apartado.
- Hay que hacer clic en la tercera casilla y seleccionar uno de los criterios contables definidos en el anterior apartado.
- Hay que hacer clic en la segunda casilla para definir el operador de comparación entre ambos criterios:
- =
- >
- <
- >=
- <=
Por defecto, la relación de dependencia entre dos criterios es obligatoria. Para que sea opcional, hay que activar el botón Opcional: Sí.
- Para guardar la configuración de la regla, hay que hacer clic en Guardar.