Entrada manual de movimientos bancarios y contables pendientes
Movimientos pendientes y saldos
Los movimientos pendientes de conciliación, llamados «pendientes», se deben integrar antes de importar los datos bancarios.
Para integrarlos en el proceso de conciliación, hay que introducirlos manualmente o utilizar la función de importación de datos
Si todos los movimientos pendientes de conciliación se han integrado, los saldos teóricos bancarios y contables se ajustan, es decir, que tendrán el mismo valor, pero distinto sentido.
Entrada manual de movimientos contables
En el módulo Conciliación, hay que acceder al menú Entidades y seleccionar Movimientos contables.
En la parte superior de la lista de movimientos contables, hay que hacer clic en el botón Crear para abrir el formulario de creación.
En la pestaña Información general, hay que seleccionar una cuenta en el campo Cuenta. Los campos Cuenta contable, Número contable, Sociedad contable y la divisa del campo Importe de contravalor se completarán automáticamente.
Al introducir el Importe de contravalor, se completa automáticamente el campo Importe de transacción. En todo caso, se puede modificar.
Hay que comprobar que todos los campos obligatorios (marcados con un asterisco rojo) estén completados y, después, guardar los cambios.
Entrada manual de movimientos bancarios
En el módulo Conciliación, hay que acceder al menú Entidades y seleccionar Movimientos bancarios.
En la parte superior de la lista de movimientos bancarios, hay que hacer clic en el botón Crear para abrir el formulario de creación.
Hay que completar todos los campos obligatorios (marcados con un asterisco rojo).
Al introducir el Importe de contravalor, se completa automáticamente el campo Importe de transacción. En todo caso, se puede modificar.
La pestaña Inf. SEPA solo tiene carácter informativo (datos importados).
Una vez completados todos los datos, hay que hacer clic en Guardar.