Poderes Bancarios
La gestión de poderes bancarios se vincula a la de las cuentas bancarias y las delegaciones de firma para todos los tipos de operaciones: cheques, transferencias, garantías, etc.
Garantiza una completa trazabilidad de las delegaciones de poderes bancarios. De esta forma, cada acción que afecta a la configuración de poderes bancarios queda registrada. Los correos intercambiados con los bancos y sus documentos adjuntos también se archivan para poder consultarlos en cualquier momento.
Veamos las principales funcionalidades del módulo Poderes Bancarios:
- Sincronización con Sage XRT Treasury de los datos de configuración (países, divisas, sociedades, bancos, agencias y cuentas bancarias) y entrada de datos adicionales (delegados, grupos de delegados, tipo de operación, tipo de firma).
- Creación masiva de poderes (diferentes tipos de poderes, un delegado o un grupo de delegados, en una o varias cuentas, etc.).
- Generación y redacción de cartas (encabezados, texto de la carta, datos de delegación y pie de página).
- Consulta de poderes bancarios (informes disponibles por sociedad, por cuenta, por tipo de poder, por delegado, por modelo de delegación, con delegados activos e inactivos, en las cuentas activas e inactivas).
En el siguiente esquema figuran las diferentes etapas de uso de la aplicación.
Antes de utilizar el módulo Poderes Bancarios, se deben realizar dos operaciones:
- la recuperación de datos de Sage XRT Treasury;
- la entrada de nuevos datos de configuración específicos de Poderes Bancarios.